Nº Colegiado: GA00296

Ansiedad por comer: cómo controlarlo

La sociedad de hoy en día es cada vez más exigente y estresante, es por ello, que muchas veces recurrimos a la comida para saciar nuestras emociones.
Estamos hablando de
Publicado el: 02/06/2024

La sociedad de hoy en día es cada vez más exigente y estresante, es por ello, que muchas veces recurrimos a la comida para saciar nuestras emociones. Esta »falsa» sensación de hambre se le denomina hambre emocional ya que es una respuesta común al estrés, la ansiedad, el aburrimiento, la soledad, la depresión o la baja autoestima. Esta reacción no se trata de un hambre fisiológico, sino que se busca a través de ciertos alimentos (la mayoría de las veces poco saludable) saciar la ansiedad provocada por determinadas circunstancias.

¿Cómo podemos identificarlo?

Lo primero que solemos experimentar es »hambre» repentinamente (no de forma gradual) además de apetecer un alimento concreto con un valor nutritivo poco interesante. En el momento en que sucede esto, se suele comer impulsivamente y muchas veces después de este suceso, aparece un sentimiento de culpa causado por el atracón que no resuelve el problema o motivo de dicha ingesta.

HAMBRE EMOCIONAL

¿Cómo podemos controlar la ansiedad o el hambre emocional?

Si nos paramos a pensar tan solo unos minutos en el simple hecho de que el acto de comer representa una costumbre en nuestro día a día, se acaba convirtiendo en un sin sentido. Esto quiere decir, que no prestamos la atención que se merece el momento en el que comemos.

Cuando comemos, debemos prestar atención a nuestros sentidos para saber identificar el hambre de la saciedad y aprender a gestionar las emociones negativas sin recurrir a la comida. Una buena herramienta para tener en cuenta, es no utilizar distracciones como pueden ser la televisión, el móvil o la tablet cuando comemos, de modo que podamos prestar atención a la velocidad en la que estamos comiendo y  además nuestros sentidos se centrarán más en los sabores, la textura y los aromas.

Para poder controlar la ansiedad por la comida y evitar atracones, podemos seguir una serie de consejos:

  • Lo primero que puedes hacer es un ejercicio práctico cada vez que sientas hambre, detente y pregúntate »¿Tengo hambre fisiológica o emocional?». Si es emocional, habría que profundizar en su causa.
  • Como ya he comentado anteriormente, evita distracciones a la hora de la comida, de tal modo que puedas centrarte en tus sentidos para ir evaluando tu saciedad.
  • Busca herramientas nuevas que te ayuden a filtrar tus emociones sin recurrir al atracón, como puede ser: hacer deporte, pasear, leer, ver una serie, bailar, escuchar música…
  • Desarrolla una rutina de autocuidado, que puede ser desde hacer meditación hasta practicas ejercicios de respiración. Es importante tener tiempo para uno mismo para disfrutar de actividades que nos agraden.
  • Procura realizar ejercicio físico diario, el que más te guste y adaptado a tus posibilidades, descubrirás un montón de ventajas asociadas al deporte.
  • Mantén una correcta hidratación, la mejor herramienta que puedes tener para saber cuándo debes beber agua es: la sed.
  • Evita las dietas milagro y restrictivas.
  • Descansar bien es fundamental, procura mantener una rutina adecuada de sueño.

El consejo de oro: ponte en manos de un profesional de la nutrición que te ayudará a comprender en qué consiste el »comer consciente» y te ayudará a trabajar los sentidos para saber cómo afrontar el hambre emocional. Recuerda que buscar apoyo profesión es una herramienta valiosa para tu viaje hacia una alimentación consciente y saludable.

 

¿Disfrutas de la lectura? Deja un comentario, una opinión, o una experiencia en los comentarios de más abajo. ¡Estaré encantada de leerte!

Si te interesa saber más sobre este tema concreto o conocer una opinión profesional porque te sientes identifcado o identificada, siempre puedes pedir consulta.

¡Hola!, mi nombre es Melina y soy Nutricionista colegiada por la Universidad de Santiago de Compostela. Me encanta escribir todo tipo de experiencias.

COMENTA SOBRE: Ansiedad por comer: cómo controlarlo
Me interesa conocer tu opinión
0 0 votos
puntuación
guest
0 Opiniones
Inline Feedbacks
View all comments

Te ayudo a comprender la nutrición adaptándola a tu cuerpo y tus necesidades. Pide consulta online o presencial en Lugo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Te cuento cómo fue mi experiencia, cómo lo conseguí y por qué realicé mi Practicum del Grado de Nutrición Humana y Dietética en Suiza.
Hoy en día podemos observar la percepción de ciertos alimentos oscilando entre dos extremos completamente opuestos: desde damnificarlos hasta otorgarles propiedades curativas.
0
¿Te gustaría compartir tu opinión?x
ESPECIALIDADES